SISBÉN: Cómo afiliarme y consultar el puntaje en línea [2021]

El Gobierno de Colombia junto con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) habilitan un programa social con el cual se busca brindar a familias en estado de vulnerabilidad: Calidad de vida, ayudas económicas, subsidios de vivienda - educación - salud, entre otros; dicho programa se denomina como el SISBÉN.

El  Sistema de Selección De Beneficiarios para Programas Sociales (SISBÉN)  tal y como su nombre lo indica es un programa que identifica posibles familias en estado de vulnerabilidad o extrema pobreza, eso si, para realizar la identificación es necesaria la realización de la Encuesta SISBÉN en su domicilio por parte de un encargado del DNP.

Contenidos en el artículo:
  1. Requisitos para afiliarse el SISBÉN
  2. ¿Cuál es el proceso para afiliarse al SISBÉN?
  3. Consulta del Puntaje SISBÉN en línea
    1. Descarga e impresión del certificado SISBÉN

Requisitos para afiliarse el SISBÉN

Antes de conocer el proceso para poder afiliarse al Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales, es necesario que el solicitante conozca las condiciones y requisitos obligatorios para poder solicitar la encuesta SISBÉN; recuerde que los mismos son establecidos por el Departamento Nacional de Planeación y el Gobierno Nacional de Colombia:

  • El solicitante debe ser mayor de 18 años y por obligación debe haber permanecido en Colombia los últimos 10 años
  • Tener 3 años menos a la edad reglamentaria para obtener la pensión, en el 2020 está establecido de la siguiente manera (Mujeres: 57 años - Hombres: 62)
  • Según el puntaje, el solicitante debe estar entre el nivel 1-2 del SISBÉN
NivelesCabeceras municipalesÁreas rurales
10 hasta 44.790 hasta 32.98
244.80 hasta 51.8732.99 hasta 37.80
3Mayor o igual a 51.88Mayor o igual a 37.81
  • El sueldo mensual por persona debe ser menor a medio salario mínimo; establecido en Colombia en el año 2020 en $ 414.000
  • El sueldo mensual por familia debe ser menor a un salario mínimo; establecido en Colombia en el año 2020 en $ 828.000
  • En caso de ser una persona extranjera; debe haber permanecido en Colombia los últimos 10 años

¿Cuál es el proceso para afiliarse al SISBÉN?

El proceso de afiliación al SISBÉN debe ser solicitado por el jefe de familia en cualquier oficina DNP más cercana a su domilio; los puntos de atención puede encontrarlo haciendo clic aquí.

  • Para garantizar su búsqueda el formulario habilita dos filtros, para ello seleccione el Departamento y para continuar el Municipio. Haga clic en el botón "Consultar"

sisbén

  • Previo a su solicitud: El jefe de hogar debe reunir la fotocopia de la cédula de ciudadanía del solicitante y la(s) persona(s) mayores de edad a incluir en la encuesta
  • En caso de querer incluir persona(s) menores de 18 años, anexe: Fotocopia de la tarjeta de identidad y acta de nacimiento

Si la oficina SISBÉN no se encuentra en su municipio o en caso de encontrarse le es imposible acercarse a una de ellas; el Departamento nacional de Planeación dispone el siguiente correo electrónico: encuestasisben@sdp.gov.co; por medio del mismo es necesario que adjunte la siguiente información para realizar la solicitud de la encuesta en su hogar:

  • Nombre completo y fotocopia del documento de identificación donde se refleje la firma del jefe de hogar (En formato PDF o JPG)
  • Fotocopia del documento de identificación de los integrantes del hogar
  • Comprobante de domicilio donde se valide los mismos datos incluidos en su documento (Recibos – Impuestos)
  • Número telefónico, correo electrónico

Consulta del Puntaje SISBÉN en línea

Una vez le realicen la encuesta en su hogar, se le recomienda esperar 1 día completo para que su puntaje sea habilitado en el sistema electrónico del DNP. Para realizar la consulta del puntaje SISBEN; acceda al siguiente enlace: sisben.gov.co

  • Al ingresar en la plataforma; en la zona superior podrá ver el siguiente aviso "Consulte aquí su puntaje SISBÉN". Dicha opción también estará presente en el apartado izquierdo - medio.

  • Para realizar su consulta; seleccione el tipo de documento, anexe el número del mismo. En la zona inferior resuelva el código CAPTCHA y haga clic en "Consultar"
  • Si su búsqueda no da resultados, se le recomienda usar el formulario de "Búsqueda avanzada". Tenga en cuenta que por medio del mismo debe diligenciar sus nombres - apellidos y la fecha de nacimiento.

Descarga e impresión del certificado SISBÉN

Con su consulta anterior; el sistema arrojará resultados y el puntaje SISBEN asociado con su número de identificación.

  • Si desea descargar el documento en formato PDF o realizar la impresión del mismo. Haga clic en la opción "Imprimir" ubicada en la zona superior del resultado

sisbén

  • En la nueva pantalla; ubique el apartado “Destino”. Por medio de la misma podrá elegir en caso de querer descarga el documento totalmente digitalizado en PDF o realizar la impresión del mismo.

  1. duval ariel vaca gomes dice:

    yo duval ariel vaca con numero de c.c 833**** averiguando mi puntaje como cabeza de hogar observo que mi puntaje es de 62.60 un puntaje que es muy alto si yo aparezco en el registro de victimas del conflicto armado con el codigo 914***** y yo fui al sisben palmira para que me visitaran y no han venido por esta razon no e recivido ninguna ayuda en este tiempo de pandemia y por ser victima el puntaje mio y de mi famila debe de ser mas bajo

    1. Edison David Arroyave dice:

      Nesecito saber que puntaje tengo en mi seguridad social gracias

  2. Francisco Javier Correa Valle dice:

    Por favor no abusen de los mas pobres, para pedir una cita ponen muchas trabas y tampoco contestan el teléfono, piden digitar el numero de cedula y tampoco lo aceptan , los pobres no sabemos manejar las paginas que piden, las citas nunca las dan entonces para que sirve salud total, abusadores.

  3. yolvis dice:

    Quiero saber cuál es mi putaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir